06 Jul SALUD PÚBLICA
Son diversos y complejos los problemas que padecen las familias que requieren la prestación del servicio de salud pública local, y de algún modo, se ven afectadas en sus derechos ante la ineficiencia, sin hacer referencia en ella al personal de salud que en general ha dado muestras de profesionalidad, solidaridad, esfuerzo y empatía con la sociedad.
Se requiere una planificación estratégica de cara al 2023-2027, para llevar adelante una política de salud que tenga en cuenta la calidad de vida de los vecinos y vecinas, como también la del personal de salud, optimizando recursos y aplicando criterios elementales y razonables para mejorar el sistema actual.
Algunos de los problemas actuales son: problemas edilicios internos en los Hospitales y CAPS. Éstos últimos están cerrados por la tarde, noche, sábados, domingos y feriados. Faltan especialistas; demoras para obtener turnos; muchas veces, ante tales circunstancias se opta por viajar a Mar del Plata para encontrar especialidad y turnos que permitan atención con mayor brevedad.
Propuestas:
- Trabajar la prevención a través del deporte y la formación, que contribuyen además de la prevención de enfermedades, a la salud mental e integración social.
- Se necesita evaluación de resultados que se obtienen en los CAPS, con su posterior seguimiento para proveer los elementos necesarios para dar respuesta al aumento de consultas.
- Transporte a nosocomios de Mar del Plata.
- Análisis control y seguimiento de la adquisición de bienes y servicios con las distintas proveedurías.
- Mejorar el estado edilicio de los Hospitales y CAPS.
- Formar trabajo en equipo, planificación y coordinación que permitan dar respuesta a los problemas identificados arriba.
- Capación permanente del personal de salud.
- Ampliar la oferta de profesionales y horarios de atención en los distintos CAPS.
- Ampliar y agilizar la atención en las guardias, como así también la atención a domicilio ante las urgencias.